World Trade Center

World Trade Center

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Enrique Peña Nieto


Enrique Peña Nieto


Datos profesionales

Entidad: Estado de México

Otro cargo relevante: Ex Gobernador del Estado de México

Datos personales

Ciudad origen: Atlacomulco, Estado de México

Estatura: 169 cm

Peso corporal: 72 kg

Cuenta Twitter: @EPN

Página de Youtube: EnriquePenaNietoTV

Otras redes sociales: http://instagrid.me/penanieto/

Datos generales

Enrique Peña Nieto

Presidente electo

Fecha de nacimiento: Miércoles, 20 Jul 1966

Partido: PRI

Cónyuge: Angélica Rivera

Hijos: 4

Nombres de los hijos: Paulina Peña Pretelini, Alejandro Peña Pretelini y Nicole Peña Pretelini.

Declaración patrimonial: Declaración de EPN
Estudios elementales
Universidad: Licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana
Estudios Posgrado: Maestría en Administración de Empresas Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Libros publicados: Memoria de campaña para Gobernador Constitucional del Estado de México (2005-2011).
Datos Políticos
Favoritos del político
Color: rojo
Película: Un ángel enamorado
Religión: Católico
Deporte: Futbol
Género musical: Baladas en español
Vida personal:
Es descendiente de Severiano Peña, quien fue presidente municipal de Acambay, Estado de México en cuatro ocasiones, en 1914, 1916, 1921 y 1923. Es familiar, por parte de sus padres de dos ex gobernadores. Su padre, Gilberto Enrique Peña del Mazo, era pariente de Alfredo del Mazo González, y su madre, María del Perpetuo Socorro Ofelia Nieto Sánchez, era hija de Constantino Enrique Nieto Montiel, familiar de Arturo Montiel Rojas. Sus hermanos son Arturo, Ana Cecilia y Verónica.
En compañía de su padre. (Foto: Archivo/ EL UNIVERSAL)
En 1993, se casó con su primera esposa Mónica Pretelini con quien procreó tres hijos.
 
Enviudó en 2007. Un año después Peña Nieto anunció públicamente en un programa de televisión su noviazgo con la actriz Angélica Rivera. El 27 de noviembre de 2010 contrajeron nupcias en la Catedral de Toluca. Forman hoy una familia con seis hijos: Paulina, Nicole y Alejandro y Sofía, Fernanda y Regina.
 
 
La Familia Peña Rivera (Foto: Facebook oficial de EPN)
 
 
Vida profesional:
Enrique Peña Nieto ha dejado de fumar desde hace varios años, aún mastica chicles de nicotina. Él mismo se describe como una persona “muy formal” en su trato hacia quienes lo rodean. Prefiere una buena plática que el ruido ensordecedor de la música.
Cuando se platica con el candidato del PRI fuera de cámaras es franco en su hablar. Mira de frente, no evade preguntas y muestra siempre recuerdos y un gran amor por su padre. Nació y creció rodeado por la política.
A finales de mes cumplirá 46 años, el 20 de julio. Es mexiquense, nacido en un pueblo mítico de la política mexicana: Atlacomulco. Siempre se le ha vinculado a dos de las familias más influyentes del Estado de México, la Montiel y la Del Mazo.
Su primer círculo lo integran Luis Videgaray, Jorge Corona, David López, Benito Neme, Erwin Lino Zárate, Ernesto de Lucas Hopkins, Ildefonso Guajardo Villareal, Héctor Velasco Monroy, Aurelio Nuño. Se han mantenido cerca Jorge Carlos Ramírez Marín y Felipe Solís Acero.
Junto con Luis Videgaray y otros integrantes del CEN PRI. Noviembre 2011. (Foto: Archivo/EL UNIVERSAL
 
Peña Nieto concluyó sus estudios de abogacía en la Universidad Panamericana y cursó la maestría en Administración de Empresas en el Instituto de Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Comenta de manera informal que le gusta correr y un poco el golf.
Luis Videgaray dijo a EL UNIVERSAL al inicio de la campaña: “Peña Nieto es un hombre muy firme, que sabe tomar decisiones, pero que tiene un trato magnífico, generoso y justo con quienes trabajan con él. Es un hombre que no se siente poseedor de la verdad universal. Tiene humildad de pensamiento”.
Hoy es padre de seis hijos y vive su segundo matrimonio. Él reconoció públicamente que tuvo un hijo fuera de matrimonio con Jesica de la Madrid pero que falleció y que tiene otro hijo con Maritza Díaz Hernández.
Se afilió al PRI en 1984. Inició su participación política en las bases del priísmo mexiquense al ser secretario del Movimiento Ciudadano de la Zona I del PRI estatal, un año después fue delegado del Frente de Organizaciones y Ciudadanos en diversos municipios del estado de México y fue también instructor del Centro de Capacitación Electoral del PRI, en 1993 fue tesorero del PRI en su estado.
En 1993, fue tesorero del PRI en el Estado de México. (Foto: Archivo/EL UNIVERSAL)
Cercano a Emilio Chuayffet y a Arturo Montiel, tanto en sus campañas como en la vida personal. En la gestión del primero fue secretario particular del secretario de Desarrollo Económico del Estado de México, Juan José Guerra Abud, y subsecretario de Gobierno.
Fue de 2000 a 2002 secretario de Administración del Gobierno del Estado de México, presidente del Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, presidente del Consejo Interno del Instituto de Salud del Estado de México y vicepresidente de la Junta de Gobierno del DIF.
En 2003 participa y gana una diputación local, se vuelve líder del Congreso del Estado de México.
En octubre de 2004 compite contra Guillermo González Martínez, Óscar Gustavo Cárdenas Monroy, Jaime Vázquez Castillo, Eduardo Bernal Martínez, Fernando Alberto García Cuevas, Cuauhtémoc García Ortega, Isidro Pastor Medrano, Enrique Jacob Rocha, Héctor Luna de la Vega y Carlos Hank Rhon por la candidatura de su partido al gobierno del Estado de México.
En enero gana la competencia interna y el 12 de febrero de 2005 protesta como candidato de su partido. Compite contra el panista Rubén Mendoza y la perredista Yeidcol Polevnsky. Termina su gestión en septiembre de 2011.
Peña Nieto ha dicho en varias ocasiones que desde niño soñaba con ser gobernador del Edomex.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario